Noticias de ultima
  • 12.00 Intendencia de Montevideo investiga irregularidades en el Casino Parque Hotel y abre debate sobre su gestión
  • 12.00 España: Grupo Social ONCE bate récords en Córdoba con máximos históricos en ventas, premios, empleo e inversión social
  • 12.00 Perú: Mincetur impulsa la regulación del juego online con una nueva estructura institucional
  • 12.00 Colombia: Coljuegos realizó capacitación para prevenir el juego ilegal
  • 12.00 Superintendencia de Casinos de Chile destaca avances en regulación, fiscalización y transformación digital
  • 12.00 Sportradar revela las novedades de esta temporada de fútbol americano con mejoras de la API 2025
  • 12.00 Nuevo lanzamiento: Galaxsys amplía su colección de tragamonedas con Gates of Asgard: Nine Realms
  • 12.00 CT Gaming y Palms Bet amplían su alianza con el lanzamiento de Diamond King 4
  • 12.00 Clarion Gaming refuerza el equipo directivo de ICE con el nombramiento de la experta en eventos Margaret Dunn
  • 12.00 El poder de la colaboración: Uplatform y Wazdan se han asociado
Informes & Datos

El crecimiento del comercio exterior argentino en 2025 explicado por ASAP

Lunes 17 de Marzo 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Buenos Aires).- ASAP, operador logístico de SAGSE presenta un contundente informe sobre el crecimiento del comercio exterior argentino tanto en exportaciones como en importaciones. Todos los detalles en la nota.

El crecimiento del comercio exterior argentino en 2025 explicado por ASAP

De acuerdo con ASAP, en enero de 2025, el intercambio comercial alcanzó USD 11.638 millones, reflejando una suba del 16,3 % interanual Las exportaciones totalizaron USD 5.890 millones, con un crecimiento del 9,1 % en comparación con enero de 2024. Este incremento se debió principalmente a un aumento del 12,5 % en las cantidades vendidas, mientras que los precios registraron una caída del 2,9 %.

Las importaciones alcanzaron USD 5.748 millones, un 24,6 % más que en el mismo mes del año anterior. Las cantidades aumentaron 37 %, pero los precios disminuyeron 9 %, lo que evidencia una mayor demanda de bienes en términos físicos con costos unitarios más bajos.

Exportaciones: crecimiento impulsado por mayores volúmenes

El aumento en las exportaciones fue impulsado por varios sectores clave. Las manufacturas de origen industrial (MOI) alcanzaron USD 1.418 millones, con una suba del 16,4 %, destacándose el crecimiento en piedras y metales preciosos. Las manufacturas de origen agropecuario (MOA) sumaron USD 2.069 millones, con una variación positiva del 11,4 %, debido principalmente al incremento en la venta de grasas y aceites.

El rubro de combustibles y energía (CyE) tuvo un crecimiento significativo del 23,7 %, alcanzando los USD 879 millones, con el petróleo crudo como principal impulsor de la suba. En contraste, los productos primarios (PP) fueron el único rubro en baja, con una caída del 5,4 %, debido a una reducción en los precios del 11,7 %, a pesar del aumento en las cantidades vendidas.

Importaciones: fuerte crecimiento en bienes de capital y consumo

El incremento en las importaciones se explica por un aumento en las cantidades de bienes adquiridos, con una caída en los precios que favoreció el acceso a insumos y productos importados.

Los bienes de capital (BK) fueron el rubro con mayor crecimiento, con una suba del 52,8 %, reflejando una mayor inversión en maquinaria y equipos productivos. Los bienes de consumo (BC) crecieron 47,5 %, impulsados por un aumento del 45,7 % en las cantidades adquiridas.

Las compras de piezas y accesorios para bienes de capital (PyA) aumentaron 29,4 %, con un crecimiento del 52,6 % en volúmenes, lo que refleja una mayor actividad en sectores industriales que dependen de insumos importados.

Dentro de los productos importados, se destacó un fuerte aumento en la adquisición de vehículos y autopartes, combustibles y lubricantes, así como productos farmacéuticos e inmunológicos. También se observó un incremento del 122,6 % en las compras a través de servicios de courier, una tendencia que sigue en alza.

Conclusión: un comercio exterior dinámico y en expansión

El crecimiento en las exportaciones e importaciones refleja un mercado activo, con una mayor disponibilidad de bienes y una expansión en sectores estratégicos. Mientras las exportaciones se vieron favorecidas por el aumento en los volúmenes comercializados, las importaciones registraron una fuerte suba en bienes de capital y consumo, lo que podría indicar un mayor dinamismo en la industria y el comercio interno.

ASAP Américas, sigue de cerca estas tendencias para brindar soluciones logísticas estratégicas que permitan a las empresas operar con mayor eficiencia en un contexto de comercio exterior en constante evolución.

Lee el artículo de ASAP aquí

Categoría:Informes & Datos

Tags: ASAP,

País: Argentina

Región: Sudamérica

Evento

SBC Summit 2025 abordará el cumplimiento normativo y la fidelización en las regiones de juego más exigentes de Europa

(Lisboa).- El evento, que tendrá lugar el miércoles 17 de septiembre en la Feira Internacional de Lisboa (FIL), ofrecerá información estratégica sobre cómo los principales operadores están afrontando las crecientes demandas de cumplimiento, las cambiantes expectativas de los jugadores y la intensificación de la competencia global.

Miércoles 30 de Jul 2025 / 12:00

SBC Summit 2025 abordará la regulación y la retención en los mercados de juego más competitivos de Europa

(Lisboa).- SBC Summit 2025 centrará su atención en una de las regiones con mayor regulación y mayor relevancia comercial del mundo con el lanzamiento del módulo Mercados Globales - Europa Occidental.

Martes 29 de Jul 2025 / 12:00

SBC Summit: Explorando el futuro de las apuestas deportivas y los juegos en línea

(Lisboa).- En una industria impulsada por la innovación constante, mantenerse al día con las tendencias emergentes, los cambios en el comportamiento de los jugadores y los avances tecnológicos futuros es esencial para desarrollar una estrategia empresarial exitosa.

Viernes 25 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST